Programa de Investigación en Docencia y Aprendizaje

Proyectos de Investigación

Proyectos de investigación realizados por académico(a)s de la Universidad del Bio-Bío agrupadas por Línea Temática y Áreas de Enseñanza Disciplinar.

Líneas de Investigación
Enseñanza de las Disciplinas
Currículum en Ed. Superior
Análisis de políticas de alcance institucional, nacional o global.
Enseñanza con Apoyo de Tecnologías
Incorporación de tecnologías en la enseñanza, como uso de plataformas educativas y TIC.
Evaluación de Aprendizajes
Estrategias de evaluación y retroalimentación, y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
Investigación en Enseñanza y Aprendizaje
Estudio y relación de dimensiones tales como, características de los estudiantes, contextos del aprendizaje, entre otros.
Innovación Educativa
Medir el impacto de innovaciones implementadas en el aula que consideran la utilización de metodologías activas de aprendizaje.

Desafíos para la inclusión de la educación ambiental en establecimientos educativos de primer ciclo en el Área Metropolitana de Concepción

Aprendizajes en torno a la Justicia Social derivados del proceso formativo en Trabajo Social

Formación en asuntos territoriales en trabajadores sociales en Chile

A Proposal of an Agile Methodology for Online Course Curriculum Design and Development: a Participatory Design and Usability Study

Políticas de violencia de género en universidades; análisis de su implementación en universidades chilenas

Evaluación de la internacionalización integral de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño

Modelo de interacciones entre variables asociadas a los procesos de renovación curricular y acreditación y la dedicación horaria de los académicos que sustentan los planes de estudio para el logro del perfil de egreso. Caso de estudio: carreras de Ingeniería en Construcción integrantes de la RENADEC

Formación inicial docente para contextos diversos: pedagogía hospitalaria

Educar en valores y formación ciudadana, un tema pendiente en la formación inicial de profesores

Diseño y desarrollo de una propuesta de evaluación comunicativa para el cumplimiento del perfil de egreso de los aprendizajes y del diseño curricular de aula según plan de estudio. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño

Evaluación curricular de planes de estudio. Análisis comparativo de las carreras de Ingeniería Civil respecto al estándar internacional ABET

La formación del arquitecto. Reacciones ante el nuevo escenario económico, disciplinar y social en Chile

Definición de perfil de ingreso como caracterización inicial de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería

Modelo de Niveles de Logros de aprendizajes, bajo el marco de principios y carácter curricular de la carrera de Diseño Gráfico

Seguimiento a la implementación del sistema de créditos transferibles SCT-Chile-UBB: estudio de caso en la Facultad de Arquitectura.

Crea 2-3 plan de implementacion del proceso de renovacion curricular de la carrera de Arquitectura, desde una práctica integrada.

Creación y evaluación de recursos educativos digitales para apoyar el aprendizaje de algoritmos empleando Inteligencia Artificial

Medición del impacto de un diseño instruccional de educación a distancia en la autogestión del aprendizaje, la motivación al logro y el desarrollo de la metacognición en estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad del Bío-Bío

Desarrollo Formal de propuestas de diseño industrial a través de realidad virtual y diseño inmersivo.

Newen: Aplicación Informática para la Enseñanza del Chedungun e Inglés en Estudiantes de 7º Básico a 4ª Medio de Alto Biobío

Alfabetización digital en escuelas del Biobío y nuble: diagnóstico y evaluación de brechas tecnológicas en la implementación y formación de competencias en TIC

Aprendizaje con apoyo de plataformas educativas: factores que intervienen en el rendimiento académico de estudiantes universitarios

Impacto en los resultados de aprendizaje al incorporar el uso de smartphone al trabajo de aula

Evaluar el programa piloto de virtualización de asignaturas en las carreras de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil Industrial

Aprendizaje colaborativo mediado por Tecnologías de la Información y Comunicación, en la implementación de un proyecto en Ingeniería Química

Estrategias de profundización en el uso de TIC desde una perspectiva pedagógica para estudiantes de Pedagogía  en Educación Parvularia y su efecto en el nivel de competencia digital.

Creación del curso MOOC en español “Gestión de Redes de Negocios”

Implementación y validación de software especializados que faciliten el aprendizaje de los conceptos financieros y evaluación de proyectos en estudiantes de pregrado

Retroalimentación del proceso de aprendizaje con el uso TIC, en el marco de las asignaturas audiovestibular para estudiantes de la carrera de fonoaudiología de la Universidad del Bío-Bío

Tutoriales multimedia de apoyo a las actividades de laboratorios básicos de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Electrónica del DIEE-UBB

Mejorar las condiciones de ingreso y adaptación a la vida universitaria de estudiantes de la Universidad del Bío-Bío para el logro de aprendizajes en el área de las matemáticas a través de la creación de curso, Abierta, Masivo y en Línea, MOOC

Educación Ciudadana para la era digital: cómo evalúa el profesorado en formación de Historia y Geografía las fuentes online

Modelo de Evaluación de Calidad en la Formación a Distancia en las Carreras de Pregrado de la Formación Universitaria Chilena

Repercusión de un diseño pedagógico híbrido con un enfoque de resolución de problemas de información (IPS) sobre la autorregulación del aprendizaje, competencia digital y rendimiento académico en estudiantes universitarios.

Niveles de alfabetización estadística de los profesores en formación: efectividad de la enseñanza

Evaluación de la estrategia de elaboración de material concreto para el análisis comprensivo de la relación familia-escuela en la formación inicial docente

Valor Agregado en el proceso de Formación Inicial Docente: Una aproximación a la estimación del tamaño del efecto de la intervención docente en pedagogía

De estudiante a profesor: representaciones sobre la Evaluación en Carreras Pedagógicas UBB

La enseñanza y la evaluación en estadística y probabilidad: Una mirada desde los profesores en activo y en formación

Evaluación para el Aprendizaje en la Carrera de Diseño Industrial: Definición y Estrategias.

Evaluación de la competencia digital en estudiantes de universidades de la región del Bío-Bío

Evaluación dual entre la industria y la academia para la valoración del desempeño de estudiantes en Práctica Profesional de las carreras de Ingeniería Civil con planes armonizados

Aplicación de Instrumento de Auto evaluación de desempeño docente en instancia de Práctica Pedagógica de estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía.

Propuesta de Co-Creación en Diseño Didáctico y Evaluativo para la formación del Diseñador Industrial: una mirada desde los Talleres en Diseño y su impacto en el aprendizaje.

Evaluación de la evolución de las competencias específicas y genéricas en los estudiantes de Ingeniería Civil Informática UBB, sedes Concepción y Chillán

Percepción del estudiante de enfermería sobre la autogestión de su aprendizaje utilizando una plataforma educativa: construcción y validación de un cuestionario

Percepciones estudiantiles y perfil actitudinal respecto de la acción evaluativa: cuán justa, pertinente y eficaz es la calificación?

El impacto de la evaluación formativa en el proceso de formación en estudiantes. Formación inicial docente (FID): una experiencia desde la gestión de asignaturas mediante plataformas virtuales.

Implementación de dispositivos de evaluación auténtica centrada en el desempeño en tres carreras de pedagogía de la Facultad de Educación y Humanidades.

Evaluación de las debilidades en la interacción en el aula de profesor y alumnos, y su impacto en la calidad de la enseñanza/Aprendizaje, en el marco del Modelo Educativo UBB.

Semillero de Investigación CEÑ como propuesta integral de formación de investigadores/as con pertinencia territorial y de género

Estudiantes trans en la Universidad del Bio Bio: problemas y desafíos

Análisis de mediación del burnout académico en estudiantes de pedagogía de la Facultad de Educación y Humanidades

Perfilando el éxito académico: evolución de los perfiles de ingreso de las y los estudiantes de la ubb y su relación con el rendimiento académico. Modelo de deserción

Representaciones sociales sobre la profesión del Nutricionista en estudiantes de Nutrición y Dietética pertenecientes a Universidades de Ñuble y Bío-Bío

Representaciones sociales de estudiantes de Trabajo Social sobre la investigación social: creencias, valoración y actitudes

Efecto de las habilidades sociales, autoeficacia académica, actividades extracurriculares, rendimiento académico y plan de estudios, en la empleabilidad percibida de estudiantes universitarios.

Creencias sobre gestión del aula de los estudiantes para docente. Un aporte para su medición.

Vocación y profesión docente: una díada explícitamente representada en los estudiantes que ingresan a estudiar pedagogía en las universidades estatales chilenas.

Efecto de las metodologías activas en la motivación y el aprendizaje profundo de estudiantes de ingeniería

Competencias emocionales en los y las estudiantes de la Universidad del Bío-Bío

Percepción de las competencias en Salud Pública adquiridas por estudiantes de últimos años de carreras de la salud de la UBB

Estilos de aprendizaje durante modalidad de educación a distancia en los estudiantes de las carreras del área de la salud de la Universidad del Bío-Bío, Chillán

Enfoque STEAM para enseñanza de las ciencias: medición de percepciones y actitudes de los futuros profesores básicos

Construcción de la identidad profesional de futuros profesores de matemática en contextos de participación y aprendizaje en comunidad de practica

Aprendizajes en investigación en estudiantes de Trabajo Social: una aproximación desde el enfoque Practitioner Research

Perfil del emprendedor universitario y su experiencia de aprendizaje en educación emprendedora

Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío

Aproximación al proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollado a través de las tutorías académicas en la Escuela de Trabajo social de la Universidad del Bío-Bío.

Creencias epistemológicas en estudiantes de Trabajo Social, sede Chillán.

Procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Trabajo Social en trayectorias de movilidad social: desigualdades de origen, habitus tensionados, y resultados dispares

Burnout y Engagement académico relacionado con variables sociodemográficas y desempeño académico en estudiantes de fonoaudiología

Uso del Análisis de Discurso como metodología innovadora para el procesamiento de data cualitativa en ciencias sociales

Fortaleciendo Competencias Profesionales en la Intervención Psicosocial con Personas Mayores: Una Experiencia de Aprendizaje-Servicio

Las microclases: una experiencia de formación y construcción de la práctica pedagógica situada en tres comunidades escolares de la región de Ñuble

Promoviendo la docencia reflexiva: formación inicial docente bajo la visión «Community-Engaged»

Factores que influyen en la colaboración disciplinaria para la enseñanza de las ciencias con el enfoque STEAM

Uso de la gamificación como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza aprendizaje de laboratorio de Física II

Escritura del Ensayo de Reflexión Didáctica sobre el Aprendizaje de la Lectura en el Aula (ERD-ALA) en Estudiantes de Pedagogía: Una Intervención Metodológica

ADAPTAcción: construyendo puentes para una comunidad más Inclusiva hacia la discapacidad, por medio del programa multicomponente de Sensibilización

Desarrollo de un modelo de enseñanza de Diseño colaborativo en contextos rurales.

Innovaciones en herramientas pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje en la redacción de artículos científicos en los programas de postgrado de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño

Atent@ y presente: Programa piloto de reducción de estrés para estudiantes de pedagogía de la Facultad de Educación y Humanidades

La lectura de imágenes periodísticas como estrategia de educación intercultural en estudiantes universitarios. El caso de la cultura mapuche en Chile en el contexto de Valparaíso y Chillán

Modelo de implementación de la metodología aprendizaje servicio para la Universidad del Bío-Bío

Circulo virtuoso: Fortaleciendo al docente en su rol transformador

Potenciar la reflexión de la práctica docente, mediante los hallazgos en los estilos de aprendizaje y de enseñanza en la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío

Buenas prácticas en la incorporación de metodologías activas, un benchmarking de los académicos del área finanzas en las escuelas de negocio de las universidades chilenas

Un modelo de interacción comunicativa pedagógica en la Universidad del Bío-Bío

Didáctica y Evaluación de Competencia en Educación Matemática para futuros profesores: estrategias de enseñanza y su efecto sobre el rendimiento de los estudiantes

El Design Thinking como estrategia didáctica para la enseñanza de la creatividad

Innovación en el Contexto del Modelo Educativo UBB: Inclusión de Metodologías Activas en un curso de Aritmética

Implementar la metodología Just in Time (JITT) o enseñanza justo a tiempo en asignaturas de biología, química y estadística de la Facultad de Ciencias

Infoquímica: Creación de infografías de Química Orgánica como estrategia innovadora en Docencia

Metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) para la adquisición de conocimientos relevantes en el Diseño de Intercambiadores de Calor

Aprendizaje basado en proyectos. Una experiencia piloto desde la asignatura Ecuaciones Diferenciales

Diagnóstico y estrategia didáctica para la formación de competencias interculturales

Implementación de la metodología «trabajo en equipo (TBL), utilizando recursos tecnológicos y evaluaciones on-line, en la asignatura Proceso de Enfermeria, de la carrera de Enfermeria.

Fortalecimiento del nivel de profundización de los contenidos en las asignaturas de cálculo diferencial y cálculo integral, usando estrategias didácticas innovadoras en el aula con acompañamiento de sistemas algebraicos computacionales (SAC, en inglés CAS) para los alumnos de primer año de la Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica.

Innovación en los aprendizajes de caso para asignaturas de evaluación de proyectos y finanzas, a través de la actulización de herramientas informáticas de simulación de escenarios futuros

Diseño comprensivo mediante el método de caso

Capacitación Docente en el uso de metodología de Aprendizaje Basado en Casos (ABC)

Implementación de metodologías activas en Taller de Proyecto 1, aprendizaje basado en equipos TBL

Implementación de un modelo cuantitativo y cualitativo de seguimiento y monitoreo del proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco del modelo educativo UBB.

Transfiriendo metodologías activas colaborativas de enseñanza-aprendizaje a docentes de la escuela de trabajo social involucrados en el proceso de renovación curricular

Uso de Metodología Fliped Classroom en el aprendizaje del Idioma Inglés

Producción escrita del informe académico en estudiantes de pedagogía de la Universidad del Bío-Bío: aprendizaje basado en proyectos como estrategia innovadora. Diagnóstico, intervención y evaluación

Aplicación y Evaluación de metodología activa de A+S, en el ámbito de la Enfermería Comunitaria

Innovación en los aprendizajes de caso para asignaturas de evaluación de proyectos y finanzas, a través de la actualización de herramientas informáticas de simulación de escenarios futuros

Fortalecimiento del nivel de profundización de los contenidos en las asignaturas de cálculo diferencial y cálculo integral, usando estrategias didácticas innovadoras en el aula con acompañamiento de sistemas algebraicos computacionales (SAC, en inglés CAS) para los alumnos de primer año de la Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica.

Implementación de la metodología trabajo en equipo (TBL), utilizando recursos tecnológicos y evaluaciones online, en la asignatura Proceso de Enfermería, la Carrera de Enfermería

Líneas de Investigación

Currículum en Ed. Superior

Enseñanza con Apoyo de Tecnologías

Evaluación de Aprendizajes

Innovación Educativa

Investigación en Enseñanza y Aprendizaje

Áreas deEnseñanzaDisciplinar

Formación Inicial Docente

Investigaciones relacionadas con la formación de nuevos pedagogos.

Arquitectura y Diseño

Comunicación Visual, Diseño y Teoría de la Arquitectura, Arte y Tecnología del Diseño, Diseño Gráfico y Arquitectura.

Ingeniería

Departamentos: Ingeniería, Ciencias de la Construcción, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Maderas, Ingeniería Mecánica, Matemática.

Gestión Empresarial

Áreas de las ciencias económicas y administrativas.

Ciencias de la Salud

Departamentos: Ciencias de la Rehabilitación en Salud, Enfermería, Nutrición y Fonoaudiología.

Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Sociales.

Interdisciplinar

Sistema de Información y Estudios Generales.

Cursos